La Responsabilidad Social Corporativa en Innovación y Crecimiento Tecnológico SL (bajo el nombre comercial TRAINNOVA) es un aspecto fundamental de la razón de ser de esta empresa.
TRAINNOVA considera la RSC como un concepto pluridimensional, que afecta a distintos ámbitos de la gestión de la empresa.
1. Alcance global y transversal
La RSC es de carácter global, es decir afecta a todas las áreas de negocio de la empresa, y en todas las localizaciones donde desarrolla su actividad.
2. Legislación.
La RSC implica el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional vigente. Entre otras las prácticas de trabajo y empleo, los derechos humanos y la lucha contra el fraude y la corrupción.
3. Aspecto social
TRAINNOVA intentar devolver a la sociedad una parte de lo que ésta le da. Con ello pretende contribuir al desarrollo de la parte de la sociedad en la que tiene influencia.
Es este sentido, por ejemplo, participa en la iniciativa ALIADOS DIXITAIS de la Xunta de Galicia.
Dentro de esta iniciativa Trainnova,sc se compromete a desarrollar, de modo TOTALMNTE desinteresado:
– Actividades de divulgación de tecnologías punteras: programación, robótica, diseño e Impresión 3D, drones, mediante seminarios y jornadas, enfocadas en un público general.
– Actividades de formación tecnológica a grupos desfavorecidos y/o en riesgo de exclusión, con el fin de mejorar su empleabilidad y/o inclusión.
– Dinamización en las aulas CEMIT por medio de jornadas divulgativas, bien temáticas o bien con una temática multitecnológica, enfocadas tanto en un público infantil y juvenil como en un público adulto.
Por otro lado, y a mayores de esta iniciativa que está activa durante todo el año, TRAINNOVA desarrolla actividades puntuales sin coste a grupos desfavorecidos o en riesgo de exclusión.
Como ejemplo, el año 2019 desarrolló una actividad de Iniciación á Robótica con Robobo, no Día Internacional das Nenas e as TIC, para las chicas del Complexo de Atención a Menores de Ferrol.
4. Satisfacción de expectativas, intereses y necesidades de la sociedad.
La RSC de TRAINNOVA se orienta a la satisfacción de las expectativas y necesidades de sus grupos de interés, de manera que se genere valor, no solo para los/as socios/as de la empresa, sino también para estos grupos de interés y para la sociedad en su conjunto.
El cliente está en el centro de nuestras decisiones, diseñando y ajustando las actividades y los contenidos a las mismas a las edades, capacidades, tipologías, especificidades y limitaciones de cada grupo de participantes, optimizando así los beneficios que estos grupos obtienen de su relación con TRAINNOVA.
En este sentido, TRAINNOVA:
– Utiliza en la mayor parte de actividades formativas herramientas gratuitas, lo que permite a sus alumnos/as continuar con su formación en sus hogares sin necesidad de realizar desembolsos económicos.
– Considera que la calidad del servicio que presta es lo más relevante, y que es mejor un buen trabajo mantenido en el tiempo que un trabajo enfocado en el beneficio empresarial a corto plazo.
– Por otro lado tenemos siempre en cuenta los resultados de las encuestas realizadas entre nuestros/as clientes/as tras la finalización de nuestras actividades.
5. Medio ambiente
Todas las actividades de TRAINNOVA se realizan de la manera más respetuosa con el medioambiente.
Se enseña a los/as alumnos/as cómo se puede dar una segunda, e incluso tercera, vida a muchos de los residuos generados por nuestra sociedad (envases, embalajes,…).
Los envases plásticos, el cartón y el poliexpan son usados habitualmente por TRAINNOVA en actividades de creación de elementos formativos más complejos, que utilizan por ejemplo, electricidad y robótica,.
Al mismo tiempo se pone especial cuidado en el trato que se da a los residuos generados en nuestras actividades, especialmente en el segundo reciclaje de los productos de desecho utilizados en nuestras actividades, y en el reciclaje de los residuos plásticos generados en la impresión 3D.
Por un lado utiliza como material para sus impresiones el PLA (Ácido Poliláctico), material biodegradable que se descompone en sus partes constituyentes en unos tres a seis meses, evitando otros materiales plásticos más dañinos con el medioambiente.
Por otro lado recoge y selecciona cuidadosamente los residuos de este producto y los recicla de forma separada.
6. Trabajo por la Igualdad
Trainnova trabaja por la igualdad de la mujer en su acceso a la tecnología.
Desarrolla siempre actividades comunes, para personas de ambos sexos, y evita que la programación de las mismas puedan resultar sexistas.
También desarrolla actividades divulgativas como por ejemplo charlas, como la realizada en la Biblioteca Municipal de Durán Loriga, en A Coruña, para incentivar esta igualdad entre sexos.